Actriz, creadora escénica y autora teatral
Una invitación a observar qué realidades estoy eligiendo. La mente de Lulú, curiosa y despierta, la pondrá en algunos aprietos de forma inesperada. Con la complicidad de los espectadores, se propone tele-transportarse al espacio, a La Nada, para experimentar en persona los principios de la Relatividad.
Ver vídeo promocinal XEn los sótanos de una misteriosa corporación se almacenan las obras… teatrales de todos los tiempos. Entre ellas, las de Lope de Vega. Sus dos protagonistas son los funcionarios encargados de clasificarla y ponerla a punto para su “publicación”. El conflicto se desarrolla a partir del tema central, la manera en que el dramaturgo concibe sus personajes femeninos.
www.morfema.net XEspectáculo en movimiento sobre el propio recorrido vital a través del vestir. El lenguaje escénico se basa en la necesidad de contar, en las sensaciones y las vivencias personales. Danza, teatro, comedia y drama se funden con la tecnología: iluminación, sonido, vídeo creación… en una propuesta multidisciplinar. Un viaje que comienza y termina como un recorrido universal muy propio y a la vez muy de todas.
www.hermanasderio.com Ver vídeo promocinal X¿Qué podría haber sido yo, mujer prehispana, si hubiera permanecido libre? Con esta pregunta se inicia este relato que viaja a través de nuestra historia contemporánea para comprobar cómo nuestro cuerpo ha registrado cada suceso vivido y negado. La dominación que se ha ejercido a lo largo de los años sobre la mujer y nuestro cuerpo nos ha pasado factura...Y es hora de poner punto final a ese cuento.
Descarga el dossier en PDF XCuriosa empedernida, emprendedora, inquieta…
Me llamo Bel Zaid por no decir Isabel Díaz, nombre con el que nací y he trabajado en el ámbito teatral desde los 17 años.
Tras experimentar la creación escénica desde todas sus vertientes, además de impulsar y gestionar compañías teatrales, asociaciones, espacios creativos y proyectos arteterapeúticos...
...mi experiencia se ha definido desde estas cuatro visiones:
1
Estudié interpretación en la Escuela de Actores de Canarias y trabajé como actriz durante una década en compañías de las islas: Teatrostress, Saltimbaqui y Teatro Tamaska. Más tarde me trasladé a Barcelona, donde actué en obras de autoría propia con las compañías Teatro del Encanto y Creactivas.
Posteriormente intervine en otras creaciones como La causa sois vos, Trashicomedia de Don Juan, dramaturgia y dirección de Jordi Durán; Retratos, cocreación junto a Joan Morillo; Dones Espíes del 1714 dramaturgia y dirección de Teresa Urroz; Desterradas, de Marcela Terra; Còctel Ana Maria Moix, dramaturgia y dirección de Gemma Julià.
Para la pantalla: Ballet para Mujeres de Josep Vilageliú y Ana Mª Moix, passió per la paraula de Anastasi Rinos. Presentadora en dos temporadas del programa Travelling de Tele21.
Actualmente trabajo como actriz en el espectáculo Informe Lope de Morfema Teatro y realizo mis creaciones individuales como Bel Zaid. Hermanas de Río, dirección de Ariadna Martí.
off
Canal 1
Canal 2
2
Después de finalizar los estudios de Dirección Escénica y Dramaturgia en el Institut del Teatre de Barcelona, comencé un recorrido de experimentación escénica que ha pasado por muchas facetas:
La formación de las compañías Teatro del Encanto y Creactivas, como directora y autora de todas sus obras; la trasgesión femenina junto a compañeras de Projecte Vaca; nuevos lenguajes de teatro-danza para público familiar junto a Helena Berthelius en el Auditorio de Tenerife…
El movimiento me apasiona. Por esto desde muy joven he disfrutado de muchas danzas y bailes, en tantos cursos que ya ni los recuerdo todos. El tango argentido ha ocupado la mitad de mi vida en infinitas noches. La práctica de diversas disciplinas que ayudan a la conexión cuerpo-mente-alma como el yoga, la bioenergética o la danza sensorial me han permitido reconocerme dentro de mi arquitectura física.
Y en medio de esta búsqueda de llevar a la concienca física todo mi ser, me encuentro con Chechu García, con quien comparto hermandades e inquietudes. Investigando juntas sobre nuestra experiencia vital, bajo la mirada experta de Ariadna Martí, nació en Barcelona Hermanas de Río, un espectáculo en movimiento que seguimos haciendo crecer junto a nuestra evolución personal. En Tenerife continúo investigando y experimentando a través del lenguaje corporal junto a Helena Berthelius y Luci Acosta.
off
Canal 3
Canal 4
3
Los proyectos de género desde las artes escénicas han sido parte de mi trayectoria profesional y vital, desde la salud, la dignidad o la visibilización. Mi experiencia teatral me enseñó que disponía de herramientas creativas importantes para la recuperación de la plenitud.
La alegría es una emoción a recuperar en muchas mujeres: así lo viví con Payasos sin Fronteras en Jordania, trabajando con refugiadas palestinas. Así lo víví también en Cabo Verde, investigando la realidad de las mujeres isleñas para el espectáculo El Jardín Prometido. También en el barrio del Raval de Barcelona, con mujeres de diversas procedencias dentro del proyecto 1,2,3… acció!
Pero mi proyecto estrella, y casi mi universidad, es DESCABELLADAS. En 2010, junto a Teresa Urroz, emprendí esta iniciativa de talleres de desdramatización dirigidos a mujeres afectadas de cáncer, enfermedades crónicas y diversidad funcional. De la madurez de estos grupos surgieron espectáculos como A Cor Obert, estrenado en el Teatre Nacional de Catalunya, y otros proyectos que se pueden ver en nuestros canales de Youtube o Vimeo.
off
Canal 5
Canal 6
4
En Canarias, El Reino del Rock en 1997 y El Tesoro de Saturno en 2000 para Teatro Tamaska.
En Cataluña, tras finalizar los estudios de Dirección Escénica y Dramaturgia en el IT de Barcelona, presento El Plan B en 2005, dentro del proyecto T6 del Teatre Nacional de Catalunya.
En 2007 estreno el texto La Africana como parte del proyecto Assaig Obert del Teatre Lliure.
Entre 2005 y 2016 escribo para mis compañías, Teatro del Encanto y Creactivas: La Expresión, Menú Amanda, El Jardín Prometido, En Pie, Peso Cero, El Perfecto Equilibrio y A Por Todas. En 2017 creo el texto Alas, Aquelarre Polifónico, estrenado en Cataluña.
Los Ojos del Cielo y Cromosomos para la cia de danza Berthelius. Adaptaciones de La Tempestad de W. Shakespeare y La Gran Ilusión de E. Filippo para Teatro Tamaska. Inventari d’Objectes Perduts i Altres. Babet, cuina a tres veus para Les Cots. Drakaina y las 7 Semillas Mágicas (2018) y Eti-Queta (2019) para el Auditorio de Tenerife Adán Martín.